top of page
MiTravesiaPEM-01.png

MI

travesía pem

Durante estos dos años vas a recorrer un trayecto de aprendizajes, de autoconocimiento y transformación, nosotros te damos algunas herramientas, pero tú serás quien construye el trayecto.

Tú decides si vas en globo, barco o bici...la experiencia es tuya. Así que...¡disfrútala!

¡TE DAMOS LA BIENVENIDA!

¿QUÉ TE ESPERA AHORA?

SEMESTRE 2

Conocer a tu comunidad

RESPONSABILIDADES PEM:
 

  • Aplicación de diagnóstico inicial a miembros de la comunidad educativa en término de contexto comunitario.
     

  • Recopilación y análisis de datos.
     

  • Elaboración de reporte y presentación de datos al director.
     

  • Propuesta de intervención para aula (transformación educativa vinculada a metas SMART de la conversación con CLA)
     

  • Generación de vínculos/aliados a través de diálogos reflexivos. (Módulo I y II Instituto DIA)

MATERIAL DE APOYO:
 

  • Diagnóstico inicial

  • Encuesta detección de necesidades

  • Borrador propuesta de colaboración con la institución . (Diciembre/Enero)

ACTIVIDADES:
 

El PEM iniciará con las acciones de reconocimiento de su entorno, a través de diagnósticos iniciales tanto para los alumnos como la institución educativa, dicha recopilación de datos se iniciará a la par de sus actividades académicas en la institución educativa.

El propósito de conocer tu comunidad y los diagnósticos, es  potenciar tu intervención en el aula.

SEGUIMIENTO:
 

  • Presentación de diagnósticos a director y solicitar VoBo para aplicarlo.*
     

  • Agendar fecha para presentación de resultados a director.
     

  • Sesión de diseño de plan en colaboración con director.
     

NOTA: Fechas sujetas a disponibilidad de cada institución educativa.

Semestre 2

Diseño de propuesta de colaboración

ESPACIO: 
 

  • Vinculado a Co-creación
    (Módulo III, Instituto DIA)

MATERIAL DE APOYO:
 

  • Propuesta de colaboración

  • Calendario de actividades

  • Calendario de seguimiento

RESPONSABILIDADES PEM:
 

  • Ajuste de propuesta de colaboración con la institución derivado de los resultados de diagnósticos.
     

  • Revisión de propuesta de colaboración con director, planeación de sesiones de seguimiento y creación de calendario de actividades. (PEM + Director y/o personal asignado)
     

  • Determinación de prioridades (2 máximo)

ACTIVIDAD:
 

El PEM propondrá una propuesta de colaboración para la institución educativa, sumando resultados de diagnósticos aplicados, los comentarios y necesidades viables que se sugieran por parte del director (contexto, que se ha hecho, prioridades, expectativas), dicha propuesta se comenzará a aplicar a partir del tercer semestre de participación del PEM. 

SEGUIMIENTO:
 

  • Preparar borrador de propuesta de colaboración para institución educativa, sumando los comentarios del director.
     

  • El PEM será responsable de mandar copia de propuesta de colaboración, calendario de actividades y prioridades a su CLA una vez que tenga el VoBo del director de su institución.

TUS HERRAMIENTAS DE TRABAJO:

bottom of page