top of page
PROP-PAGINA-HEADER.png

PRÓXIMA CONVOCATORIA:
FEBRERO 2023

Si deseas que te informemos cuando abra nuestra siguiente convocatoria, da clic en el botón de abajo y compártenos tus datos.

Recuerda que la próxima convocatoria abrirá a finales de febrero del 2023.

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un movimiento diverso e incluyente comprometido con reducir la inequidad educativa para que niñas, niños y jóvenes con mucho talento, pero con recursos limitados alcancen su máximo potencial a lo largo de la vida.

 

Promovemos el liderazgo de todos los actores involucrados en el ecosistema de aprendizaje, dentro y fuera del aula. Formamos parte de Teach For All y establecemos alianzas para el cambio educativo con comunidades, autoridades y organizaciones.

NUESTRA VISIÓN

Ser un movimiento amplio, diverso e incluyente a favor de la justicia social para que todas las niñas, niños y jóvenes en México tengan acceso a una educación que les garantice desarrollar su máximo potencial sin importar su origen.

NUESTRA MISIÓN

Formar líderes con profundo compromiso social, que desarrollen habilidades académicas, socio-emocionales y cognitivas dentro y fuera de comunidades escolares en situación de vulnerabilidad.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE LIDERAZGO Y EDUCACIÓN?

PDL-COPIA

Es una experiencia de 2 años en la que las personas que postulen como becarios, tendrán una formación en liderazgo y educación.
 

El aprendizaje se integra de tres componentes:
 

  • de incidencia educativa

  • de profesionalización

  • de desarrollo profesional

 

Durante el Programa, vivirás una transformación en 3 ámbitos,

  • Transformación Personal

  • Transformación Educativa

  • Transformación Social

LOS 3 COMPONENTES

COMP-COM-EDU.png

COMPONENTE DE INCIDENCIA EN COMUNIDAD EDUCATIVA

Colaboración en instituciones educativas de nivel inicial, básico, medio y medio superior.

¿CÓMO SE VE?

  • Das clases

  • Colaboras con docentes y padres               de familia

  • Te involucras con la comunidad   educativa

  • Creas comunidades de aprendizaje

  • ​Más…

COMPONENTE DE PROFESIONALIZACIÓN

Los PEM son becados para realizar la Maestría en Educación en alianza con el TecMilenio.

¿CÓMO SE VE?

  • Realizas entregas y estudios en una plataforma virtual

Revisa aquí el plan de estudios

COMP-DES-PROF.png

COMPONENTE DE
DESAROLLO PROFESIONAL

Apoya a tu profesionalización a través de capacitación y acompañamiento continúo por parte de Enseña por México y sus aliados.

¿CÓMO SE VE?

  • Capacitaciones 

  • Acompañamiento de un Coordinador de Liderazgo y Aprendizaje

  • Encuentros regionales y nacionales

  • Talleres

  • Coinvestigaciones

  • Retroalimentación

  • Diseño de aprendizajes colaborativos

  • Más...

COMO-LO-HACEMOS-2.png
Transformación Personal

Para lograr una transformación sistémica, primero es necesario transformarse a uno mismo, operando desde lo que creemos posible, en lugar de lo que es probable. Para hacer esto realidad, trabajamos el liderazgo consciente enfocado en el desarrollo de la inteligencia emocional (autoconciencia, autocontrol, gestión de relaciones y conciencia social), con un entendimiento de que nuestra manera de ser y hacer genera nuestra propia realidad.
Transformación Educativa

Van más allá de las expectativas tradicionales para impulsar el crecimiento académico, socioemocional y el aprendizaje individualizado de sus estudiantes.

Fortalecen las habilidades en docentes, supervisores y directores. 

PEM colaboran en instituciones educativas de nivel inicial, preescolar, básico, medio y medio superior.

Transformación Social
 

Se vuelven una parte integral de los esfuerzos de la comunidad para ampliar las oportunidades educativas de las niñas, niños y jóvenes.

Al organizar diferentes actividades, ExM reúne a las familias, docentes

y a los estudiantes.

¿QUÉ HARÍA COMO PROFESIONAL
DE ENSEÑA POR MÉXICO (PEM)?

QUEHARIA-PEM.png
  • Colaboran en centros de atención infantil y escuelas públicas con alto rezago educativo

  • Enseñan para desarrollar habilidades académicas y socioemocionales

  • Acompañan a estudiantes de manera personalizada

  • Involucran y apoyan a familias, cuidadores primarios y docentes

  • Generan y motivan proyectos de impacto comunitario

  • Cursan maestría en educación

bottom of page