top of page
Color-ExM.png
unnamed.png
DSC_0048_edited.jpg

CONVOCATORIA 2021

PROGRAMA DE LIDERAZGO Y EDUCACIÓN
EN 
PRIMERA INFANCIA
PARA DOCENTES DE CDMX

CONVOCATORIA CERRADA

IMG_8032.JPG

¿Qué es Enseña por México? 

Somos una organización sin fines de lucro  que atrae a profesionistas, que se comprometen a trabajar para resolver uno de los principales problemas del país: la inequidad educativa. 

Conformamos una red de aliados estratégicos y líderes profesionistas con perfil de liderazgo transformacional, llamados Profesionales de Enseña por México (PEM), comprometidos con el país en impactar de manera directa en el desarrollo de Primera Infancia y en el ámbito educativo y social, dentro y fuera de las aulas de Educación Básica y Media Superior.

NUESTRA VISIÓN

NUESTRA MISIÓN

Formar líderes con profundo compromiso social, que desarrollen habilidades académicas, socio-emocionales y cognitivas dentro y fuera de comunidades escolares en situación de vulnerabilidad.

Ser un movimiento amplio, diverso e incluyente a favor de la justicia social para que todas las niñas, niños y jóvenes en México tengan acceso a una educación que les garantice desarrollar su máximo potencial sin importar su origen.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE LIDERAZGO

Y EDUCACIÓN DE ENSEÑA POR MÉXICO

El Programa de Liderazgo y Educación es una experiencia de 2 años

en la que el docente recibe capacitación y acompañamiento continuo

por parte de Enseña por México. El aprendizaje se integra por tres componentes:

Incidencia en

comunidad educativa

IMG_7913.JPG

Impacto en instancias educativas de educación inicial y preescolar

 

¿Cómo se ve?

 

  • Desarrollo de habilidades en agentes educativos para el uso de pedagogías lúdicas y generación de ambientes enriquecidos
     

  • Compartir esta experiencia con los cuidadores primarios para fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas
     

  • Crear comunidades de aprendizaje enfocadas a las áreas de oportunidad de la comunidad educativa

Componente de profesionalización

IMG_7837.jpg

Maestría en Liderazgo y Educación.

 

¿Cómo se ve?

 

- Realizar entregas y estudios

en línea

 

- Plan de estudios

Componente de desarrollo profesional

IMG_7805_edited.jpg

Desarrollo Profesional. Acompañamiento en la profesionalización de los docentes participantes a través de espacios y eventos continuos por parte de Enseña por México y sus aliados.

 

¿Cómo se ve?

 

  • Capacitaciones para el fortalecimiento de las habilidades dentro y fuera de la instancia de educación inicial o preescolar
     

  • Acompañamiento de un Coordinador de Liderazgo y Aprendizaje
     

  • Encuentros regionales y nacionales
     

  • Laboratorios de aprendizaje
     

  • Coinvestigaciones
     

  • Retroalimentación 1 a 1
     

  • Diseño de espacios de aprendizajes colaborativos en su comunidad educativa

Durante el Programa, vivirás una transformación en 3 ámbitos

COMO-LO-HACEMOS-2.png

Transformación Personal

Se trabaja en el fortalecimiento individual como líder consciente

para posteriormente extender la influencia al ámbito dos, que es

la  transformación educativa

Transformación Educativa

Desarrollo de espacios educativos hacia una visión compartida, con un enfoque en competencias como liderazgo inspiracional, acompañamiento y mentoría, trabajo en equipo, gestión de conflictos e influencia, para asegurar que el PEM Docente está preparado para crear las condiciones necesarias para elevarlo al ámbito tres.

Transformación Social

Con un impacto colectivo que sea equitativo, accesible y que incluya a cada miembro de la comunidad educativa, desarrollando la empatía y la consciencia social.

​PERFIL

  • Hacerse cargo

  • Sentido de posibilidad

  • Sentido de Urgencia

  • Aprendizaje continuo

  • Creatividad 

  • Pensamiento crítico 

  • Perseverancia

  • Sentido de contribución social

IMG_5824_edited_edited.jpg

REQUISITOS 

 

  • Ser agente educativo / docente de CACDI 
    Tener plaza (base) o asignación (por honorarios) en el sistema DIF de Ciudad de México

     

  • Tener a la mano título o cédula profesional de grado mínimo de licenciatura al momento de realizar el registro
     

  • Disponibilidad para estar dentro del Programa de Enseña por México por 2 años
     

  • Aprobar el proceso de selección de Enseña por México hasta la 4ta etapa 
     

  • Disposición para trabajar de manera virtual (plataforma Experiencia ExM) y presencial (capacitación inicial y continua). 

IMG_7285.JPG

DURANTE EL PROGRAMA

  • Fortalecimiento de habilidades de liderazgo con los cuidadores primarios y la comunidad educativa 
     

  • Capacitaciones y acompañamiento continuo 
     

  • Fortalecimiento en el uso de pedagogías lúdicas para apoyar el desarrollo de los niños y niñas a través de la generación de ambientes enriquecidos
     

  • Formar parte de la Red internacional deTeach for All presente en más de 60 países y con más de 60 mil participantes 
     

  • Acceso a Intercambios nacionales e  internacionales dentro de la Red de Enseña por México y Teach for All 
     

  • Cursar el posgrado en Liderazgo y Educación con reconocimiento de validez  oficial de estudios ante la SEP 
     

  • Acceso a oportunidades de desarrollo profesional y personal que ofrece Enseña  por México y sus aliados

DESPUÉS DEL PROGRAMA

  • Incremento de herramientas que permitan incidir en el ecosistema de Primera Infancia desde la labor como agente educativo/docente
     

  • Experiencia en prácticas alineadas al Marco de Cuidado Cariñoso Sensible de la OMS
     

  • Obtención de reconocimiento oficial de título de la maestría en Liderazgo y Educación (RVOE) 
     

  • Formar parte de la red de egresados a nivel  nacional e internacional de Enseña por México y Teach for All 
     

  • Participación en eventos y experiencias  nacionales e internacionales dentro de la red 
    de egresados del Programa de Liderazgo y Educación para desarrollo continuo de tu labor docente

BENEFICIOS

PASANTÍAS DE VERANO

Con ayuda de nuestros aliados podrás colaborar en tus pasantías de verano

exm_yucatanpasantiasBID.png
5d965f89c8dc2d2907d48218_Kinedu---Logo--
fum.png
exm_yucatan.png
Logo-Horizontal-1024x169.png
femsa fundación.png
exm_yucatan_chihuahua.jpeg
unnamed(2).jpeg
exm_yucatánpasantia.png
tec.png
lego foundation.png
Captura de Pantalla 2021-03-16 a la(s) 1
exm_yucatan_te.png
unicef.png

PROCESO DE SELECCIÓN

REGISTRO: Del 13 de septiembre al 21 de octubre
 

1a ETAPA (virtual)
 

  • Postulación: Evaluación por competencias situacional.
    Del 13 de septiembre al 21 de octubre (una vez realizado tu registro recibes un correo con la información y el acceso para realizar esta primera etapa). 

  • Evaluación de competencias situacional

Notificación de resultados 1era etapa: 22 de octubre

 

Sí pasas la 1era etapa…
 

2a ETAPA (virtual) 

Esta se divide en dos fases: 
 

  • FASE 1 - FASE 1: Evaluación Psicométrica, prueba Inventario Multifásico de la Personalidad (MMPI-2). Del 22  al 28 de octubre
     

Notificación de resultados 2da etapa - FASE 1: 29 de octubre
 

Sí pasas la 2da etapa - FASE 1
 

  • FASE 2 - Entrevista virtual a través de plataforma Zoom
    Del 1 al 4 de noviembre

Notificación de resultados 2da etapa - FASE 2: 5 de noviembre


Sí pasas 2da etapa - FASE 2

3a ETAPA (virtual)

 

  • Taller de impacto creativo: Día de evaluación (5 horas) para realizar actividades individuales y grupales a través de plataforma ZOOM.  11, 12 y 13 de noviembre
     

​Notificación de resultados 3era etapa: 25 de noviembre

 

Sí pasas la 3era etapa

4a ETAPA (*en línea y/o presencial)

  • Instituto de Invierno: Capacitación inicial intensiva de 4 semanas. Iniciando el 27 de noviembre (fechas exactas por confirmar). 

IMG_0066.JPG
IMG_0078.JPG

*Las notificaciones de resultados de cada etapa del proceso de selección se realizan a través de correo electrónico, en las fechas establecidas dentro de esta convocatoria. 
 

**Pueden haber cambios en los periodos de fechas, para estos fines, el equipo de reclutamiento y selección envía actualización vía correo electrónico.
 

¿Tienes dudas? Contáctanos al correo: 
reclutamiento@ensenapormexico.org 

bottom of page